Programa CIMA
Programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje

Líneas de actuación en el centro:
PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Nuestro objetivo es capacitar al alumnado para la elección de conductas que favorezcan su salud y bienestar, mediante la adquisición de conocimientos y habilidades en cuestiones relacionadas con las competencias emocionales, la alimentación y la actividad física, la educación vial, la sexualidad y las relaciones igualitarias, el uso positivo de las tecnologías de la información y la comunicación y la prevención de drogodependencias. Los ámbitos de actuación son los siguientes:
ALDEA, EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD
Cuidar el Medio Ambiente debe ser nuestra prioridad. Para ello nada mejor que empezar por conocer el papel de los ecosistemas y su funcionamiento, para fomentar actitudes de interés, respeto y participación en actividades que nos ayuden a conservar y, si es posible, mejorar nuestro entorno.
ÁMBITO STEAM. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conocer el concepto de Inteligencia Artificial, su historia y aplicación en diversos ámbitos, focalizando en su utilidad en la educación para crear situaciones de aprendizaje personalizadas en función de las características del alumnado, logrando que resulten motivadoras y despierten su curiosidad.
ARTE Y CULTURA
Este ámbito de conocimiento favorece el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales. De esta forma se busca convertir el patrimonio en una herramienta eficaz de acceso a la cultura y de respeto a la diversidad cultural. Del mismo modo, este ámbito fomenta la propia creatividad y el espíritu innovador y emprendedor del alumnado. Se configura la cultura emprendedora como una estrategia fundamental en la formación de las personas a lo largo de todo su periodo vital, desde el punto de vista personal, social y productivo.

Actuaciones CIMA en nuestro centro
Concurso «Ponte en Marcha». Participación del IES Generalife
La Consejería de Educación y Deporte y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio convocan el concurso escolar “Ponte en Marcha”, que pretende servir de recurso pedagógico a la comunidad educativa para el fomento de la movilidad sostenible,...
Trabajando con la IA en el aula de matemáticas
El alumnado de 1º de ESO, guiados por el profesor de matemáticas Manuel Bullejos, ha tenido la ocasión de utilizar la inteligencia artificial en el aula para el diseño y configuración de diversas figuras geométricas. Los resultados han sido ciertamente espectaculares,...
Programa Forma Joven
QUÉ ES FORMA JOVEN? Es un programa de promoción de la Salud que te facilita información y formación para que puedas resolver dudas y elegir una conducta saludable. ¿QUÉ HACEMOS? Talleres y actividades de grupo y atención personal en la asesoría de Forma Joven. Desde...
¿Qué es el programa CIMA?
Se trata de una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro (PE) desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro.
El Programa CIMA surge con la misión de promover:
- El fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes.
- La gestión, coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa.
- La colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico, nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación.
- La selección, el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras.